¡¡¡¡Buenas gente y feliz año a todos!!!!

Aquí va mi primera entrada en el blog, en ella expondré un poco de mí y de lo que me gustaría que fuese este blog.
Pues allá voy, me llamo Jonatan y tengo 34 añicos (vamos un yogurín aún), y soy papá de tres criaturas hermosas y bien sanas. Siempre me ha gustado trabajar al aire libre y sobre todo por el campo, donde el tiempo se me pasa mucho más rápido que si estoy trabajando en interior. He pasado de estar midiendo por el monte con aparatos de topografía a marcar líneas de cultivo y plantarlas.
Soy una persona que se interesa por lo que nos rodea, por cómo funciona el mundo, y seguramente por eso, el estilo de agricultura que defiendo es la agricultura ecológica como método de cultivo, pero también me interesa el mundo económico y por ende el “mercado”.
Cuando finalmente decidimos que queríamos poner en marcha AlagonNature, nos pusimos manos a la obra para adquirir la formación necesaria, tanto en agricultura ecológica, como redes y webs, y en creación de pymes para poder dar el mejor servicio posible a nuestros futuros clientes.
Soy defensor del respeto al medio ambiente, y la metodología de cultivo es clave para ese respeto. Métodos como las rotaciones de cultivos, asociaciones, evitar los monocultivos o si los haces utilizar abonos verdes, los abonos naturales… son claves para mantener el equilibrio, consiguiendo un suelo vivo y sano. Si no realizamos técnicas como éstas, está más que demostrado que los suelos pierden fertilidad y se quedan estériles. Ya se sabe de bastantes casos de agricultores que trabajan en agricultura convencional con invernaderos, y han tenido que empezar a utilizar estas técnicas, no sólo para mejorar la calidad del suelo, sino también para paliar los efectos del exceso y abuso de herbicidas; debido a esa metodología de trabajo, las llamadas “malas hierbas” se han hecho muy resistentes y los agricultores se han visto obligados a empezar a hacer rotaciones de cultivos para controlarlas.
Como habréis leído por la web, apostamos por un comercio local y de cercanía. Tal como vemos en las noticias casi a diario, en diferentes plazas de mercados, se somete a los agricultores a una especulación permanente con los productos que cultivan, que son los que les dan de comer. Además, si quieres entrar en este mundo no te queda otra que llevar mucha extensión de tierra para que te sea “rentable”. Por ese motivo pensamos que AlagonNature debía de ser distinto a este estilo de mercados, respetuoso con los que de verdad trabajan la tierra. De hecho todos los productos que ofrecemos, si no los tenemos nosotros, los conseguimos directamente de productores. Desde un principio hemos querido poder entregar un producto al cliente que venga directamente del campo, y que sea lo más fresco posible.
Por no alargar mucho este post, me gustaría explicar qué contenido iremos poniendo en el blog. Yo particularmente pondré cosas relacionadas con agricultura ecológica, noticias, artículos de opinión, algún enlace de vídeos que estén chulos, pero también me gustaría poder poner post de la historia de la agricultura de la zona de donde vivimos, ya sean conceptos históricos, tradiciones o especializaciones de otros cultivos que se realizan por la zona.
Sinceramente espero que sea un blog dinámico y sobretodo útil, ya sea por adquirir conocimiento del mundo ecológico, del mundo agrario o de las diferentes propiedades de los productos que tenemos.
Sin más os mando el primer abrazo virtual, ¡¡¡nos vemos!!!
Jonatan